• Horarios de Atención 7:00am. - 0:00pm.
  • +56 9 7658 0303
  • contacto@ayudapsicologicachile.cl
    ULTIMO LOGO VARIACION6ULTIMO LOGO VARIACION6ULTIMO LOGO VARIACION6ULTIMO LOGO VARIACION6
    • Inicio
    • Terapeutas
    • Tratamientos
      • Pagar Servicios
        • Finalizar pago
    • Terapia Complementaria
      • Apoyos Complementarios
    • Blog
    • Contacto
    Reservar
    ✕

    ¿QUÉ ES EL AMOR ROMÁNTICO?

    • Inicio
    • Noticias
    • Psicología
    • ¿QUÉ ES EL AMOR ROMÁNTICO?
    DIFICULTADES DEL DESARROLLO
    28/03/2023
    Publicado por Ayuda Psicológica Chile en 13/02/2023
    Categorías
    • Psicología
    Etiquetas
    • Amar
    • Relación amorosa
    • Relación de pareja

    A lo largo de la historia se ha evidenciado que el ser humano tiene la necesidad intrínseca de ser amado, y también de establecer una relación plena y satisfactoria.

    A medida que transitamos la experiencia de vivir una relación, surgen distintas formas, dimensiones y etapas del vínculo afectivo, es decir vamos avanzando y mostrando actitudes e intereses que en un principio se desconocían, lo que va dando espacio a que la relación vaya cambiando, creciendo y evolucionando. 

    Pero, ¿Qué es el amor?, una pregunta que no es fácil de responder, pues todos tenemos distintas definiciones según nuestra individualidad, formas de vivirlo y expresarlo, por lo que se hace a veces una tarea difícil poder congeniar el mundo interno de cada uno con el concepto de pareja para la construcción de una relación. 

    Lo que plantea Sternberg sobre el amor es que es una de las más intensas y deseables emociones humanas, que puede llegar a abrumar a cualquiera independiente de la edad. Señala que el amor es el “conjunto de sentimientos, emociones y valores que se encuentran presentes en una relación y que está compuesto por tres elementos fundamentales: la intimidad, la pasión y el compromiso”. También establece que se pueden dar con esta triada diferente tipo de combinaciones que dependen tanto de calidad como cantidad, por su forma refiriéndose al equilibrio del amor, a lo que se tiene concretamente en la relación (realidad), lo que se desea (ideal), como también por las acciones y sentimientos que existen.

    (Robert Sternberg)

    ¿Sabrías identificar los 3 elementos en tu relación hoy?

    • Cuando hablamos de intimidad, alude a la cercanía y complicidad, a la capacidad de comprender y acompañar basándose en la confianza y la amistad. Sin duda la relación de pareja necesita de la intimidad para poder crear una base sólida, lo que abre espacios de conversación, comunicación donde muchas veces se encuentra el origen de los conflictos amorosos por la falta o pérdida de lo que comprende este elemento en la relación. 

    • Entendiendo la pasión como el deseo de estar relacionado íntimamente con esa persona, atracción física y deseo sexual, como motor energético de la relación. Uno de los factores que dejó de ser estigmatizado, más bien se vive con mucha más libertad, por lo que es de importancia contar con una buena conexión y comunicación.

    • El compromiso se considera como el hecho de decidir y elegir estar en la relación, seguir aun cuando surjan conflictos, se basa en valores como la responsabilidad y lealtad. Existe hoy una conciencia nueva ante este elemento, a veces un poco falto de responsabilidad afectiva, y otro con excesivo cuidado al momento de decidir si estar o no en esa relación con el compromiso que trae consigo.

    Es evidente que las relaciones de pareja han ido en constante cambio en el tiempo, que las relaciones que tenían nuestros abuelos, nuestros padres se van alejando, según lo que cada uno estime, de lo que hoy decidimos para construir una relación de amor.

    Hoy se percibe la necesidad de encontrar una relación más consciente, accediendo a la posibilidad de deconstruir lo necesario para poder tener una dinámica sana y comprensiva, por ejemplo, a través de una terapia de pareja, por lo que toma relevancia lo importante que es explorar sobre nosotros mismos, conocernos para poder tener claridad que es lo que queremos compartir con el otro en este camino de aprendizajes, con total respeto y responsabilidad, creando un vínculo colaborativo, y así poder disfrutar de lo que se entrega de manera recíproca en este espacio seguro que se vuelve la relación, comunicando desde un “¡qué bien te ves!” hasta un “prefiero no hablar porque estoy molest@” pequeños detalles que provocan sentimientos de amor y conciencia de límites, y se siguen sintiendo bien, aun cuando exista un conflicto.

    ¿Y PARA TI QUE ES EL AMOR?

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Apoyos Complementarios

    Aceites esenciales
    Flores de Bach

    Comunicate con nosotros

    Instagram
    +56 9 7658 0303
    contacto@ayudapsicologicachile.cl

    Terminos y Condiciones
    Trabaja con nosotros

      © 2023 Ayuda Psicologica Chile. Todos los derechos reservados | Desarrollado por DMI
        Reservar